Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

Oye fascista: revelan los mensajes grabados en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, detenido por el asesinato del líder conservador Charlie Kirk, dejó inscripciones en las balas de su rifle que podrían revelar la motivación política y simbólica del crimen. Entre ellas, citas antifascistas y referencias a la cultura de internet.

  • 13/09/2025 • 08:20

El asesinato de Charlie Kirk, joven líder conservador aliado del expresidente Donald Trump, sacudió a Estados Unidos y generó un debate sobre los mensajes que dejó el presunto autor del crimen. Según confirmaron fuentes de la investigación, Tyler Robinson, de 22 años, escribió frases en las balas de su rifle antes de disparar.

Robinson fue detenido tras el ataque ocurrido en la Universidad del Valle de Utah, donde disparó desde un techo utilizando un rifle de cerrojo Mauser modelo 98 con mira telescópica. Lo llamativo, según los investigadores, no fue solo la precisión del ataque, sino las inscripciones en los casquillos sin disparar del arma.

Entre los mensajes encontrados, uno decía: "¡Oye, fascista! Agárrame!" acompañado de flechas, otro incluía la famosa canción antifascista italiana "Bella Ciao", y un tercero contenía un mensaje burlón de internet: "Si lees esto, eres gay, jajaja" (LoL). La referencia a Bella Ciao —himno de los partisanos italianos contra el fascismo— sugiere una intención política detrás del acto.

La elección de un rifle de cerrojo y la fuga por el techo de la universidad indican que Robinson planeó el ataque con antelación. La estrategia refleja conocimiento previo del lugar y preparación para evitar la captura inmediata, algo que preocupa a las autoridades y refuerza la hipótesis de que el crimen no fue impulsivo.

Otro dato que genera interrogantes es la participación de la familia en la detención. Matt Robinson, padre del sospechoso y exveterano retirado del Departamento del Sheriff del Condado de Washington, intervino para convencer a su hijo de entregarse al FBI, tras un inicio de resistencia por parte de Tyler. Horas después, fue arrestado en St. George.

Una foto de Robinson y su padre en una feria de armas. (Foto: X/CaseNews)

El caso abre un debate sobre la simbología de los mensajes, la planificación de crímenes políticos y la influencia de referencias culturales en actos de violencia. Expertos en seguridad política destacan que la combinación de mensajes antifascistas y lenguaje de internet evidencia una intención deliberada de enviar un mensaje, más allá del ataque en sí.

TAPA DEL DÍA